Las curvas 16-18 se inspiraron en la curva 8 de Turquía, pero ¿cómo se comparan? Ambas secuencias tienen alrededor de 570 metros de longitud, pero se tarda un poco más en sortear el tramo de Austin debido a que la velocidad de entrada es más lenta.
Sin embargo, los coches aceleran hasta la esquina, mientras que en la curva 8 mantienen la misma velocidad.
COTA (Circuito de las Americas) se iguala con el Circuito de la Ciudad de Bakú en tener la cuarta mayor cantidad de curvas de los circuitos de F1 de 2021, con 20 en total, divididos entre once giros a la izquierda y nueve a la derecha.
Debido a la gran cantidad de curvas y la variedad de velocidades en las curvas, también es una de las pistas más exigentes del calendario de F1 en cuanto cambios de marcha. Los pilotos cambian de marcha 56 veces por vuelta.
Hay siete pistas que giran en sentido contrario al reloj, una de las cuales es COTA. Los otros seis circuitos son: Istanbul Park, Imola, Interlagos, Bakú, Jeddah y Yas Marina.
Los pilotos toman la secuencia de las curvas 2 a 7 a una velocidad promedio de más de 250 km / h, lo que la convierte en una de las pistas más sensibles en términos de carga aerodinámica.
Es por eso que COTA se encuentra en el extremo superior del espectro de carga aerodinámica.
Esto significa que los pilotos giran continuamente por sobre los 250 km / h durante más de 800 metros aumentando la fuerza ‘g’ en cada esquina a través de esta sección de la pista.
La zona de la curva 12 genera más de 5G al frenar, una de las más importantes de la temporada: un piloto que pese 70 kg experimentará 350 kg cuando pise el freno.
La empinada subida a la curva 1 es el mayor cambio de elevación en una sola curva de la temporada, con una subida de 30 metros en poco más de 200 metros de pista.
Esta subida es la mitad de la altura de la Torre Inclinada de Pisa. A modo de comparación, la Torre de Observación de COTA mide 77 m de altura.